miércoles, 5 de septiembre de 2012

Antecedentes de las tradiciones psicológicas contemporáneas


 
 Las tradiciones psicológicas tienen su origen en la antigua Grecia con Platón y Aristóteles.
La psicología nace con Platón en el siglo IV antes de cristo. Él afirmaba que la causa de las diversas conductas de los sujetos obedecían a los distintos tipos de alma que cada uno poseía, de tal manera que su conducta era determinada por la constitución de su alma  propia de sujetos cuyo comportamiento obedece a la satisfacción inmediata de sus necesidades e instintos.
   
Posteriormente, Aristóteles discípulo de Platón, consideraba que la mente o psique es el acto primero de todas las cosas, es lo que hace posible que sintamos y percibamos. Creía que los procesos de conocimiento se producen a través de los sentidos. Aristóteles sostenía que la mente en el momento del nacimiento es como una tabla rasa (carece de ideas innatas y todo depende del aprendizaje). Aprender depende directamente de la memoria, que trabaja en base a la semejanza (relacionando cosas parecidas), el contraste (observando diferencias) y la contigüidad (recordamos cosas que están juntas en espacio y tiempo).

Aristóteles afirmaba que los procesos de motivación estaban guiados por dos polos: agrado y desagrado. Nuestra mente nos guía hacia el agrado y rechaza o nos separa del desagrado y el fin último de cualquier motivación es la felicidad y ésta se consigue con la búsqueda del autoperfeccionamiento: el ser más perfectos y completos.

Pasaron varios siglos hasta que René descartes (1596-1650) postuló la doctrina del interaccionismo, según la cual el cuerpo y la mente se influyen entre sí en alguna medida, y que el punto de interacción entre ambos se halla en la glándula pineal (estructura ubicada en la parte posterior de la base del cerebro). 


También argumentó que debía existir un universo externo al Yo pensante, un universo no opaco a las facultades cognoscitivas del hombre. Escribe el famoso libro "Discurso del método" (1637), donde expone que podemos dudar de todo (de lo que percibimos), pero de una cosa no podemos dudar, de que estoy dudando; y si estoy dudando es que pienso, y si pienso es que existo. De aquí su famosa frase "pienso, luego existo".

                                                            


Para el siglo XVIII se da una serie de acontecimientos históricos que tiene gran relevancia como la independencia de los Estados Unidos en 1776 y la revolución francesa en 1789 que marca los inicios de la época contemporánea durante los siglos XVIII y XIX, en este periodo se da una valoración a la ciencia (aquello que puede ser útil al ser humano).


La psicología científica aparece con el primer laboratorio de psicología en 1879, creado por Wilhelm Wundt (1832-1920). Con esta nueva psicología experimental se describe por primera vez el tiempo de reacción, que es lo que tarda el organismo en reaccionar a un estímulo determinado. También se descubren las primeras localizaciones cerebrales y surge la idea de enfermedades mentales como enfermedades del cerebro.

                                            

1 comentario:

  1. Casino Games | DMC
    Play casino games หารายได้เสริม online. 하남 출장샵 Get free 제이티엠허브출장안마 bonuses and enjoy Casino Games! slot 울산광역 출장샵 machines; video poker; blackjack; slots; video bingo; video 김해 출장샵 poker; poker.

    ResponderEliminar